|
|
"Diez novelas clave para
entender el México Contemporáneo" |
|
|
|
|
|
|
|
27 de septiembre 2011, 20:30 hrs. Foro Juan José Arreola. |
|
|
Fernando del Paso |
|
|
Conferencia "Palinuro de México" |
|
|
El Museo de Arte de Zapopan (MAZ) tiene el gusto de invitarte a la conversación que sostendrá el escritor Fernando del Paso, a propósito de su novela Palinuro de México,considerada una de las novelas más influyentes de la narrativa mexicana (Ganadora del prestigiado premio Rómulo Gallegos en 1982). Esta charla forma parte del ciclo “Diez novelas clave para entender el México contemporáneo”. La cita es el próximo martes 27 de septiembre a las 20:30 horas en el Foro Juan José Arreola del museo. La entrada es libre.
Con respecto a Palinuro de México, obra perteneciente a la llamada “narrativa del 68” –llamada así en alusión a las revueltas estudiantiles de 1968–, el crítico Alejandro Toledo observa que la novela “vuelve por momentos a Joyce, en el planteamiento de un capítulo teatral [“Palinuro en la escalera”, quizá el corazón de la novela] como catarsis de la novela, pero también integra a Francois Rabelais, Laurence Stern, Cyril Connolly, el surrealismo y la psicodelia”.
Escritor, publicista, pintor, erudito por vocación, Fernando del Paso (Ciudad de México, 1935) es uno de los escritores más consistentes de la literatura mexicana. Es autor, entre otros libros, de José Trigo, Noticias del imperio y Linda 67. Después de una prolongada estancia en Londres y París, regresa a México en 1992 para hacerse cargo de la dirección de la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz de la Universidad de Guadalajara.
ENTRADA LIBRE
|
|
|
|
|
|
|