El Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda de Zapopan, a través de la Coordinación de Gestión Integral de la Ciudad:
Convoca a los sectores organizados de la sociedad y a la ciudadanía en general a participar en los Foros de Consulta Pública para la actualización del Programa Municipal de Desarrollo Urbano del Municipio de Zapopan, Jalisco y los Planes Parciales de Desarrollo Urbano de los Distritos Urbanos ZPN-7 “El Colli - Decreto El Bajío”, ZPN-9 “Base Aérea - El Bajío”, ZPN-9 “Base Aérea - El Bajío Decreto el Bajío”, ZPN-10 “Copala” y ZPN-11 “Tesistán”.
Lo anterior de conformidad con los Artículos 19 Fracción III, 21 92 y 93 Fracción I de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano; 36, 37 Fracción III, 38, 98 Fracción II y 123 del Código Urbano para el Estado de Jalisco; 3 y 5 del Reglamento del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda de Zapopan, Jalisco.
Es el documento rector que integra el conjunto de políticas, lineamientos, estrategias, reglas técnicas y disposiciones, encaminadas a planear, ordenar y regular el territorio de cada municipio, mediante la determinación de los usos, destinos y reservas de áreas y predios, para la conservación, mejoramiento y crecimiento sustentable de los mismos. (Artículo 94 del Código Urbano para el Estado de Jalisco).
Son los instrumentos para normar las acciones de conservación, mejoramiento y crecimiento previstas en los programas y planes de desarrollo urbano aplicables al centro de población. (Artículo 121 del Código Urbano para el Estado de Jalisco).
Es la unidad territorial urbana con un rango de población de 75,000 a 150,000 habitantes, que se integra generalmente a partir de cuatro unidades barriales en torno a un sub-centro urbano. (Artículo 11, Fracción I, Inciso c) del Reglamento Estatal de Zonificación).
Política pública que tiene como objeto la ocupación y utilización racional del territorio como base espacial de las estrategias de desarrollo socioeconómico y la preservación ambiental; (Artículo 3°, Fracción XXVI de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano).
Es el mecanismo, a través del cual el gobierno y la sociedad se relacionan y articulan para fortalecer la planeación, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas públicas, uno de ellos es la consulta pública.